Toronjil Orgánico 100 Gr - ARCAIKA ORGÁNICO
La melisa o toronjil tiene la fama de ser una planta tranquilizante y esto es gracias a su composición en de ácidos oleicos y caféicos que tienen un efecto sedante. Por este motivo es recomendable tomar toronjil si sufres de estrés, ansiedad o insomnio, además funciona para dolencias físicas que tienen su raíz en problemas nerviosos como las taquicardias, las migrañas o los espasmos musculares. Prepara una infusión de toronjil con 1 cucharadita de la planta seca por taza de agua, también puedes mezclar el toronjil con tila o valeriana. Bébelo antes de ir a dormir.
Para la digestión
Otro de los beneficios del toronjil es que resulta eficaz para el tratamiento de digestiones pesadas gracias a sus propiedades antiespasmódicas que pueden aprovecharse tanto interna como externamente, ayudando también en caso de vómitos producidos por nervios o por los efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia. Adicionalmente, tiene efecto sobre los dolores estomacales o cólicos intestinales, así como el flato y el intestino irritable.
Por otro lado actúa sobre la vesícula biliar y el hígado, ayudándoles a eliminar toxinas y a depurar este órgano. Prepara la misma infusión que explicamos anteriormente y bébela entre cada comida.
Para el dolor
Sus principios activos como el eugenol y el timol le aportan propiedades anestésicas para tratar algunos dolores como la migraña, la cual también puede ir acompañada de vómitos . Adicionalmente, su efecto antiespasmódico se ve reflejado en la disminución de los dolores menstruales ya que actúa sobre la musculatura del útero y calmar estas contracciones involuntarias. El toronjil también puede ser de gran utilidad para tratar el dolor de muelas e incluso el asma que es producido por ataques de tos. Haz una infusión de toronjil con 1 cucharadita de hojas secas y deja infusionar por 15 minutos, bebe hasta tres veces al día.
Usos externos del toronjil
El toronjil o melisa también puede ser utilizado externamente, a continuación te mostramos otros de sus usos:
- Antibiótico natural: su riqueza en aceites esenciales le aportan esta propiedad resultando muy útil para tratar herpes o la candidiasis. Realiza lavados con el aceite esencial de toronjil para beneficiarte de esta propiedad. Recuerda no aplicarlo directamente sobre la piel.
- Para curar heridas: incluso las que puede llegar a ocasionar el acné, para esto debes preparar una infusión con 4 cucharadas de hojas secas por cada vaso de agua y aplicar sobre el área afectada. Incluso es utilizada como ingrediente en algunas cremas para el cuidado de la piel.
- Picaduras: en caso de picaduras de avispas, mosquitos o garrapatas actuará desinflamando el área. Prepara la misma infusión del punto anterior.
- Relajante: otra forma de usar el toronjil como sedante es colocando un poco del aceite esencial en una tina de agua tibia, esto te ayudará a relajarte.
Alianza Bienestar | Arcaika Mercado Orgánico Y Saludable |
---|